El Gobierno prohíbe el movimiento de material vegetal de vid y uva fresca para evitar la propagación de la filoxera
- Fernando Álvarez Martín
- hace 19 horas
- 2 Min. de lectura

GOBIERNO DE CANARIAS/
F.A.LAS NOTICIAS-Miércoles/27/ago/2025
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha informado el miércoles, 20 de agosto, junto al viceconsejero de Sector Primario del Gobierno de Canarias, Eduardo García y el consejero insular de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González, de las nuevas medidas para el control del brote de filoxera de la vid (Daktulosphaira vitifoliae) detectado en Tenerife, entre las que se incluye la prohibición del movimiento de uva fresca y material vegetal de este cultivo, por tiempo indefinido y en cualquiera de sus formas, tanto entre distintas islas como entre las diferentes comarcas vitivinícolas de Tenerife.
Además de declarar de utilidad pública la lucha contra este organismo, esta orden, prevista para su publicación en los próximos días, recoge los procedimientos para evitar la propagación del patógeno mediante el establecimiento de una zona delimitada de 500 metros alrededor de cada una de las plantas afectadas, así como un perímetro adicional de 1 km de radio en el que se llevará a cabo la prospección de todas las plantas de vid, en línea con las actuaciones que, desde la detección del primer caso, vienen desarrollando sobre el terreno las cuadrillas de la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR Canarias) en coordinación con el Servicio de Sanidad Vegetal del Gobierno de Canarias.
Narvay Quintero destacó que “se trata de un documento dinámico que se irá actualizando para adaptarse a la evolución de este organismo nocivo”, ya que la situación requiere que “se adopten medidas ágiles en función del seguimiento diario que se está realizando”. “Además, la colaboración entre administraciones es esencial por lo que estamos en contacto permanente con el Cabildo de Tenerife, así como por medio de reuniones con los responsables insulares de agricultura y todas los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas de vinos, tanto de Tenerife como de todo el archipiélago, para actuar de manera conjunta ante una situación que solo podremos afrontar con éxito si actuamos de manera coordinada”.
Comentarios