El Cabildo previene problemas de salud mental a más de 3.400 personas en los dos primeros meses de implantación del Proyecto FARO
- Fernando Álvarez Martín
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura

CABILDO DE TENERIRFE/
F.A.LAS NOTICIAS-Jueves/22/may/2025
El proyecto FARO, desarrollado por el Cabildo de Tenerife a través de la Consejería de Educación para la Prevención, ha logrado beneficiar a más de 3.460 personas en sus dos primeros meses de actividad, consolidándose como una innovadora estrategia insular de prevención en salud mental, bienestar emocional y hábitos de vida saludable.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, mostró su satisfacción ante lo resultados obtenidos hasta ahora, gracias a un proyecto pionero a nivel nacional. “FARO ha demostrado su eficacia no solo en la promoción del bienestar emocional, sino también en áreas críticas como la prevención del suicidio, la detección de alumnado con necesidades especiales y la identificación de posibles casos de violencia. Gracias a su sistema de coordinación interinstitucional, estos casos han sido derivados oportunamente a las instituciones competentes, garantizando una atención adecuada y profesional”
Por su parte, el consejero de Educación para la Prevención, Juan Acosta explica que el proyecto se centra en “tres pilares esenciales: actuar, intervenir y derivar, garantizando un enfoque integral y efectivo en cada comunidad. Su acción preventiva se dirige principalmente a Jóvenes de 6 a 14 años, el núcleo de su estrategia preventiva. Sus familias, que son fundamentales para el entorno emocional y educativo. El profesorado, como agentes clave en la formación y cuidado de nuestros jóvenes y Personas mayores, un colectivo que también requiere atención y apoyo”. Además, FARO está respaldado por un sólido equipo multidisciplinar, el Grupo Motor de Salud Mental y Hábitos de Vida Saludable, presente hoy aquí, que ha sido clave para el desarrollo de esta acción insular”.
Actualmente, el proyecto FARO se realiza en tres municipios de la isla (Candelaria, San Miguel de Abona y Santa Úrsula) y se encuentra en fase de expansión para implementarse próximamente en otros territorios de Tenerife.
Comentários